TIPS PARA PREPARAR SU MATERIAL ANTES DE SOLDAR

El día de hoy les daremos unos Tips para preparar su material antes de soldar. El proceso de soldadura es un paso muy importante en una variedad de procesos de fabricación. Todos los diferentes tipos de metales se sueldan para muchos tipos diferentes. Sin embargo, para que cualquier proceso de soldadura sea preciso y efectivo la primera vez, es universalmente cierto que el material base debe prepararse adecuadamente.
La preparación del material es tan crítica que a menudo se documenta para garantizar la coherencia en el procedimiento, independientemente del material. La eliminación de recubrimientos como pintura, aceites, grasas y óxidos (óxidos) asegura que el área a soldar esté en las mejores condiciones posibles.
Cuando se trabaja con aceros al carbono, es fundamental eliminar el óxido y otras impurezas, como la cascarilla de laminación. Los revestimientos a base de aceite y los productos químicos ácidos de decapado también deben eliminarse antes de que se realice la soldadura. La eliminación del óxido de cromo para producir un acabado decorativo en aleaciones de acero inoxidable a menudo se logra en un proceso directo. Pero la limpieza posterior del área soldada para eliminar cualquier óxido de la superficie (a menudo visto como la decoloración junto a una soldadura) permite volver a formar una capa protectora que es muy importante en la estabilización de las aleaciones de acero inoxidable. Esta estabilización se conoce como pasivación.
Los materiales no ferrosos presentan sus propios desafíos en el proceso de preparación de la soldadura. Con metales como el aluminio y el titanio, hay una ventana de tiempo más corta entre la limpieza de la superficie y la soldadura, ya que la oxidación puede formarse muy rápidamente. Limpiar áreas grandes demasiado pronto antes de soldar a menudo conduce a la necesidad de volver a trabajar.
5 Consejos para preparar su material antes de soldar
1 Utilice un cepillo eléctrico
Este cepillo puede ser de acero inoxidable o no ferroso para limpiar soldaduras, hágalo funcionar a una velocidad muy baja, entre 1250 y 4250 pies superficiales por minuto (SFPM).
Las amoladoras angulares, incluidas las variantes con una característica de doble tuerca reversible, proporcionarán una limpieza efectiva y uniforme y un excelente control del operador para limpiar filetes de acero al carbono entre pases de soldadura .

2 Utilice productos abrasivos aglomerados y revestidos
Puede controlar las marcas superficiales con productos abrasivos aglomerados y revestidos. Los discos de corte delgados, que van desde 0,030 a 0,045 pulgadas de espesor, están disponibles en tipos de grano y liga especiales específicamente para uso en aluminio, acero inoxidable y acero al carbono. Pueden ofrecer un corte rápido, una larga vida útil, baja fricción y mínimas rebabas residuales en el material que se está cortando. Las ruedas de aletas especialmente diseñadas que incorporan un tamaño superior en el material revestido reducen la acumulación de calor en materiales que conducen mal el calor, como el acero inoxidable, y proporcionan índices de eliminación de material extremadamente agresivos.

3 La velocidad de operación
La velocidad de operación del equipo es otro componente crítico de la preparación y limpieza adecuada de la soldadura. Una buena regla general para recordar al preparar una superficie para soldar es "más lento es a menudo más rápido". El uso de velocidades lentas para controlar la fricción ayuda a reducir la contaminación de la superficie y el área de soldadura. Las altas velocidades de contacto con la superficie pueden generar un exceso de vibración, lo que hace que el material abrasivo o las puntas de los cepillos salten sobre las superficies, lo que permite que queden impurezas. Las velocidades de funcionamiento rápidas también pueden reducir su capacidad para controlar la herramienta.
Reducir la velocidad tan solo en un 10 por ciento puede producir una preparación de la superficie más eficiente y aumentar la vida útil de sus consumibles, lo que hace que el proceso de preparación de la soldadura sea más rentable. Una herramienta eléctrica de velocidad variable puede ayudarlo a ajustar su velocidad de operación. Si bien estas herramientas eléctricas tienden a requerir un poco más de inversión inicial, por lo general terminan pagándose solas cuando se considera la fatiga del operador y el rendimiento de los consumibles.
4 Limpieza de materiales no ferrosos.
El uso de productos abrasivos no tejidos, como discos de acabado de superficies o de acondicionamiento de superficies, puede ser problemático, ya que estos productos suelen estar fabricados con un filamento de nailon suelto impregnado con grano abrasivo y tienden a derretirse y "mancharse" cuando se utilizan a altas temperaturas. velocidades Esto no solo puede afectar la eficiencia del abrasivo al dejar un acabado superficial irregular, sino que también puede dejar un residuo de nailon en la pieza de trabajo. Este residuo interfiere con la integridad de la soldadura y requerirá un nuevo trabajo. utilice únicamente productos especificados para uso en aluminio y otros materiales no ferrosos.
5 Evitar otros tipos de contaminación superficial.
Cuando trabaje en áreas estrechas, los cepillos manuales pueden ser su mejor herramienta. Los cepillos especialmente diseñados, como un cepillo para rascar con ranura en V, que tiene tres filas de alambre en ángulo en una cara de cepillo extremadamente estrecha, le permiten concentrarse y llegar a esas áreas estrechas . Un beneficio adicional de este cepillo de tamaño completo es que le brinda un mejor control cuando usa guantes.

Mejores prácticas generales
Para obtener el mejor rendimiento general de cualquier producto utilizado para preparar una superficie de soldadura, es importante calcular y controlar tanto la velocidad como la fricción aplicada a la superficie. Lo mejor que puede hacer es consultar las recomendaciones del fabricante sobre RPM máximas para un uso seguro del consumible según el material y el tamaño del disco.
Evite eliminar demasiado material base o crear rayas profundas alrededor del área de soldadura. Eliminar demasiado material, también conocido como socavación, puede provocar inclusiones o un control deficiente del arco durante el proceso de soldadura. Esta es una preocupación seria si está trabajando con material que ha sido previamente trabajado con plasma o corte con soplete. Por lo general, el exceso de escoria o escoria de plasma se elimina con un cincel o se muele con un producto abrasivo muy grueso. Esto puede dejar marcas profundas en la pieza de trabajo y hacer que las impurezas de la superficie penetren profundamente en el material que se va a soldar, lo que aumenta la probabilidad de porosidad de la soldadura o una mala adherencia del recubrimiento en una etapa posterior del proceso de fabricación. Cualquiera de estos errores podría resultar en una costosa reelaboración.
Además, evite la contaminación cruzada utilizando un producto abrasivo nuevo y limpio. La contaminación puede ocurrir directa o indirectamente. La contaminación directa, como la del uso de un cepillo de alambre de acero en una pieza de aluminio, se puede prevenir siempre que mantenga separados y organizados sus consumibles para materiales ferrosos y no ferrosos.
El verdadero desafío es prevenir la contaminación indirecta, que puede ser causada por el polvo en el aire de otros procesos de fabricación en la misma instalación. El uso de cualquier producto abrasivo creará polvo, que se puede esparcir fácilmente por todo el taller. Una solución económica y eficaz es almacenar los nuevos productos abrasivos en bolsas de plástico transparente para mantenerlos visibles y protegidos del polvo. También debe cambiar los materiales blandos, como el cartón, en su superficie de trabajo (tenga cuidado con el riesgo potencial de incendio). O bien, puede colocar una hoja delgada de acero inoxidable en la parte superior de un espacio de trabajo de acero para ayudar a reducir el potencial de contaminación.
poner en practica estos consejos para preparar su material antes de soldar y establecer un régimen de limpieza diario, tanto en su área de trabajo como en otras superficies, como cubiertas de lámparas, cajas de herramientas y gabinetes, será rentable al reducir el riesgo de contaminación,
Si quieres conocer otros artículos parecidos a TIPS PARA PREPARAR SU MATERIAL ANTES DE SOLDAR puedes visitar la categoría SOLDADURA.

Deja una respuesta